Comunicación con Técnicas de PNL

En este curso encontrarás todo lo necesario para prepararte en Comunicación con Técnicas de PNL para Mediar

Características del curso/especialización

  • Se dicta en varias modalidades lo que te permite adecuar el estudio a tus tiempos
  • Puedes acceder a nuestra plataforma educativa desde cualquier parte del país.
  • La plataforma educativa está habilitada las 24 horas del día.
  • Tienes tutorías para trabajos y evaluaciones.
  • Tienes tutorías personalizadas para trabajar los materiales académicos.
  • Materiales en formato pdf incluidos.
  • Asesoramiento académico según tus necesidades. 

¿Qué incluye esta formación?

El curso de ADMINISTRACIÓN DE CONFLICTOS CON ESTRATEGIAS DE PNL tiene como propósito capacitar a mediadores judiciales, prejudiciales y extrajudiciales en Argentina, brindándoles las herramientas y habilidades de conocimientos, destrezas y habilidades de Programación Neurolingüística  para intervenir eficazmente en la resolución de conflictos.

Fundamentación:

La PNL es el estudio de la experiencia humana subjetiva, cómo organizamos lo que percibimos y cómo revisamos y filtramos el mundo exterior mediante nuestros sentidos. Además explora cómo transmitimos nuestra representación del mundo a través del lenguaje. La Programación Neurolingüística es una escuela de pensamiento pragmática que provee herramientas y habilidades para el desarrollo de estados de excelencia en comunicación y cambio.

Modalidad de estudio: A distancia

Estudio Autoadministrable a través de Plataforma Educativa.
Acceso a todos los materiales de estudio, clases teóricas y clases prácticas con permanente acceso a tutoría personalizada/asistencia del docente.
Clases de Práctica y Ejercitación a través de videoconferencia.
Esta modalidad  otorga certificación homologada del MJDHN.

Preguntas frecuentes

¿A quién le sirve este curso?

Formación dirigida a todos aquellos interesados en adquirir técnicas y habilidades específicas de resolución de conflictos que contribuyan a la pacificación ( Centros vecinales, Educativos, Religiosas, Deportivas, Familia, etc.)

¿Necesito conocimientos previos?

Ninguno. Pero se aconseja tener realizada la Formación Inicial en Mediación-

¿Para qué me habilita el certificado?

Para acreditar 10 horas de capacitación continua homologadas por el MJ y DHN para mantener vigente la matrícula de Mediador.

¿Qué certificación otorga?

Capacitación Continua en Mediación. 10 horas homologadas MJ y DHN.

¿En dónde se aplica?

Fundamentación: Piense por un instante cuánto tiempo dedica diariamente a comunicarse.
Las estadísticas muestran que dedicamos un 70% de nuestro tiempo consciente a comunicarnos: leyendo, escribiendo, hablando y escuchando; pero este porcentaje importante de tiempo no implica que nos comuniquemos efectivamente.
Desde pequeños se nos enseña a hablar, a balbucear palabras, a realizar sintaxis, a usar el diccionario, a escribir… pero no se nos enseña a comunicar y eso es otra cosa.

Gran parte de las dificultades en las relaciones interpersonales tienen su origen en la forma en que transmitimos los mensajes y en cómo estos sufren distorsiones por una serie de filtros o barreras que se interponen en la comunicación.
Comunicarnos no es tarea sencilla….requiere dedicación y tiempo de revisión sobre la forma en que nos comunicamos con los demás. En este programa analizamos algunos conceptos de comunicación y cómo ésta influye en la relación entre personas y el impacto que genera en nuestro ámbito de trabajo.
Propósito: El programa tiene como propósito demostrar prácticamente cómo aplicar recursos y técnicas disponibles para la Comunicación Eficaz y técnicas de PNL y propiciar un espacio para compartir y aprender de las experiencias de los demás.

Para ver los ámbitos de ejercicio profesional y sus requisitos te invitamos a ver este video en el que la Dra. Gabriela Vendrell Presidenta de la Asociación Argentina de Mediación Interdisciplinaria lo explica:

¿Por qué es importante realizar este curso?

El Programa está diseñado para:

  • Formar Profesionales con conocimientos, destrezas y habilidades de manejo de las emociones.
  • Incorporar las habilidades y técnicas de comunicación asertiva.
  • Aprender y desarrollar las habilidades y competencias de la Inteligencia emocional.
  • Implementar las competencias emocionales en el proceso de mediación para obtener como resultado mejorar la relación de las partes.

¿Puedo recibir el certificado de AAMI sin viajar a Bs As o a otra provincia?

Sí, para recibir el certificado con el aval de AAMI, no es necesario viajar a Bs. As.

¿Para qué me habilita este certificado?

Para acreditar horas de capacitación continua en Mediación.

 

¿Cómo inscribirse?

Para realizar la inscripción es necesario enviar al mail info@aami.org.ar la solicitud de inscripción completa o hacer clic aqui.

Una vez recibido el mail te contestaremos a la brevedad.

Whatsapp 1: 011 1527823495

Link Whsatsapp: https://wa.me/message/N2NJGFNS2KTQO1

¿a TUS AMIGOS LES PODRÍA INTERESAR? cOMPARTÍLO

Compartílo en Facebook
Compartílo por Whatsapp
Compartílo en LinkedIn
Compartílo por Email
Scroll to Top
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! como estas? Gracias por comunicarte con Asociación Argentina de Mediación Interdisciplinaria cuál es tu nombre? ¿Me puedes indicar de qué provincia sos? Adicional te pido un número telefónico y un mail para enviarte la información, ya que para asesorarte de una manera personalizada queremos indicarte la información pertinente a tu provincia ya que cada provincia cuenta con requisitos para ser Mediador. Aguardo tu respuesta, saludos.