Psicología Social

En este curso encontrarás todo lo necesario para prepararte en Psicología Social para Mediar

Características del curso/especialización

  • Se dicta en varias modalidades lo que te permite adecuar el estudio a tus tiempos
  • Puedes acceder a nuestra plataforma educativa desde cualquier parte del país.
  • La plataforma educativa está habilitada las 24 horas del día.
  • Tienes tutorías para trabajos y evaluaciones.
  • Tienes tutorías personalizadas para trabajar los materiales académicos.
  • Materiales en formato pdf incluidos.
  • Asesoramiento académico según tus necesidades.

¿Qué incluye esta formación?

  • Aprender Distinguir las diferentes corrientes epistémicas dentro de la Psicología Social y su paralelismo de acción con el mediador
  • Saber Articular conceptos teóricos del campo de la psicología social con situaciones y/o problemáticas de la vida cotidiana
  • Aprender y analizar a partir de la Teoría del Paradigma Social
  • Desarrollar ideas reflexionando sobre la relevancia y especificidad de la psicología social en relación con el campo de la Psicología.

Modalidad de cursada: A distancia

Estudio Autoadministrable a través de Plataforma Educativa.
Acceso a todos los materiales de estudio, clases teóricas y clases prácticas con permanente acceso a tutoría personalizada/asistencia del docente.
Clases de Práctica y Ejercitación a través de videoconferencia.
Esta modalidad otorga certificación homologada del MJDHN.

Nuestros alumnos/as te cuentan su experiencia… 

Preguntas frecuentes

¿A quién le sirve este curso?

A todos aquellos interesados en adquirir técnicas y habilidades específicas Psicología Social.
Formación dirigida a todos aquellos interesados en adquirir técnicas y habilidades específicas de psicologia social responsables o integrantes de instituciones que contribuyan a la pacificación ( Centros vecinales, Educativos, Religiosas, Deportivas, Familia, etc) Para actuar o desem-peñarse en el campo de la mediación comunitaria familiar,judicial o pre-judicial.
Todo profesional interesado en el tema de la Psicología Social que desee desempeñarse en la organización de centros específicos o multi-puertas para resolución de conflictos familiares y otros y Mediadores prejudiciales.

¿Necesito conocimientos previos?

Ninguno. Pero se aconseja tener realizada la Formación Inicial en Mediación-

¿Para qué me habilita el certificado?

Para acreditar 10 horas de capacitación continua homologadas por el MJ y DHN para mantener vigente la matrícula de Mediador.

¿Qué certificación otorga?

Capacitación Continua en Mediación. 10 horas homologadas MJ y DHN.

¿En dónde se aplica?

Fundamentación: desarrollo de capacidades, conocimientos e instrumentos para responder a las necesidades actuales en el vasto campo de la Psicología Social. La Psicología Social tiene una mirada histórica de los fenómenos humanos. Surge en respuesta al carácter individualista que posee el psicoanálisis. Basándose en la interrelación del ser humano con su entorno, comprende que no es posible dar una correcta explicación de la psicología del individuo si no se lo concibe como el producto de intercambio entre el mismo y la sociedad. La Psicología Social es una nueva disciplina dentro de las Ciencias Sociales. Así como la Psicología se ocupa de lo que acontece en la psiquis de los individuos y la Sociología se ocupa de la sociedad, la Psicología Social tiene su campo específico en lo que acontece entre los individuos. Por eso sus temas relevantes son: la comunicación, los vínculos, las problemáticas de los equipos, de los cambios, los proyectos grupales, etc.

Para ver los ámbitos de ejercicio profesional y sus requisitos te invitamos a ver este video en el que la Dra. Gabriela Vendrell Presidenta de la Asociación Argentina de Mediación Interdisciplinaria lo explica:  

¿Por qué es importante realizar este curso?

El Programa está diseñado para:

  • Formar Profesionales con conocimientos, destrezas y habilidades de psicologia social.
  • Brindar una formación interdisciplinaria para intervenir en la prevención, gestión y resolución de conflictos familiares
  • Incorporar las habilidades y técnicas de la psicología aplicables al proceso de mediación.

¿Puedo recibir el certificado de AAMI sin viajar a Bs As o a otra provincia? 

Sí, para recibir el certificado con el aval de AAMI, no es necesario viajar a Bs. As.

¿Para qué me habilita este certificado? 

Para acreditar horas de capacitación continua en Mediación.

¿Cómo inscribirse?

Para realizar la inscripción es necesario enviar al mail info@aami.org.ar la solicitud de inscripción completa. >> Descargar formulario <<

Una vez recibido el mail te contestaremos a la brevedad.

Para realizar consultas puedes enviarnos un mensaje por email haciendo click en el >> formulario de contacto.<<

¿a TUS AMIGOS LES PODRÍA INTERESAR? cOMPARTÍLO

Compartílo en Facebook
Compartílo por Whatsapp
Compartílo en LinkedIn
Compartílo por Email
Scroll to Top
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! como estas? Gracias por comunicarte con Asociación Argentina de Mediación Interdisciplinaria cuál es tu nombre? ¿Me puedes indicar de qué provincia sos? Adicional te pido un número telefónico y un mail para enviarte la información, ya que para asesorarte de una manera personalizada queremos indicarte la información pertinente a tu provincia ya que cada provincia cuenta con requisitos para ser Mediador. Aguardo tu respuesta, saludos.