Competencias conversacionales del Coaching aplicadas a la resolución de conflictos

En este curso encontrarás todo lo necesario para repararte en Competencias Conversacionales del Coaching aplicadas a la resolución de conflictos.

Características del curso/especialización

  • Se dicta en varias modalidades lo que te permite adecuar el estudio a tus tiempos
  • Puedes acceder a nuestra plataforma educativa desde cualquier parte del país.
  • La plataforma educativa está habilitada las 24 horas del día.
  • Tienes tutorías para trabajos y evaluaciones.
  • Tienes tutorías personalizadas para trabajar los materiales académicos.
  • Materiales en formato pdf incluidos.
  • Asesoramiento académico según tus necesidades. 

¿Qué incluye esta formación?

  • Ampliar los límites de nuestra capacidad de acción efectiva.
  • Asumir responsablemente una actitud humilde y respetuosa, evita la confrontación por mantener el “Control Unilateral”.
  • Aprender a desarrollar la creatividad cuando no encontramos solución a nuestros problemas.
  • Enfrentar los problemas con mayor creatividad.

🡆 Ver programa completo

 

¿En qué consisten las diferentes modalidades de estudio?

Presencial

La modalidad Presencial incluye: Dos clases presencial de 8 horas, , materiales de estudio, soporte complementario de Plataforma Educativa con acceso a revisión de clases y permanente acceso a tutoría personalizada.

A distancia

Estudio Autoadministrable a través de Plataforma Educativa.
Acceso a todos los materiales de estudio, clases teóricas y clases prácticas con permanente acceso a tutoría personalizada/asistencia del docente.
Clases de Práctica y Ejercitación a través de videoconferencia.
Esta modalidad no otorga certificación homologada del MJDHN.

Ad Hoc (Intensivo. Implementación a Medida)

Inicio: Al momento de su inscripción.

Duración del curso: A convenir con el alumno.

Esta modalidad implica el diseño e implementación personalizada e intensiva del programa de acuerdo a las necesidades de agenda de los alumnos. Se coordina con el alumno una agenda personalizada en dìas y horarios a convenir de acuerdo a su disponibilidad horaria. Puede implementarse 1) In Company 2) Presencial en nuestra sede de Uruguay 618, Piso 8°, Of. O, C.A.B.A, ó 3) A Distancia.

Sólo la modalidad Ad Hoc Intensivo Presencial proporciona la certificación homologada por el MJDHN.

Esta modalidad posee un costo adicional del 20%.  

Para ver la información completa hacer click 🡆 aquí  

Nuestros alumnos/as te cuentan su experiencia…

En este curso encontrarás todo lo necesario para repararte en Competencias conversacionales del Coaching aplicadas a la resolución de conflictos.

 Características del curso/especialización

  • Se dicta en varias modalidades lo que te permite adecuar el estudio a tus tiempos
  • Puedes acceder a nuestra plataforma educativa desde cualquier parte del país.
  • La plataforma educativa está habilitada las 24 horas del día.
  • Tienes tutorías para trabajos y evaluaciones.
  • Tienes tutorías personalizadas para trabajar los materiales académicos.
  • Materiales en formato pdf incluidos.
  • Asesoramiento académico según tus necesidades. 

¿Qué incluye esta formación?

  • Ampliar los límites de nuestra capacidad de acción efectiva
  • Asumir responsablemente una actitud humilde y respetuosa, evita la confrontación por mantener el “Control Unilateral”
  • Aprender a desarrollar la creatividad cuando no encontramos solución a nuestros problemas
  • Enfrentar los problemas con mayor creatividad

🡆 Ver programa completo

¿En qué consisten las diferentes modalidades de estudio?

Presencial

La modalidad Presencial incluye: Dos clases presencial de 8 horas, , materiales de estudio, soporte complementario de Plataforma Educativa con acceso a revisión de clases y permanente acceso a tutoría personalizada.

A distancia

Estudio Autoadministrable a través de Plataforma Educativa.
Acceso a todos los materiales de estudio, clases teóricas y clases prácticas con permanente acceso a tutoría  personalizada/asistencia del docente.
Clases de Práctica y Ejercitación a través de videoconferencia.
Esta modalidad no otorga certificación homologada del MJDHN.

Ad Hoc (Intensivo. Implementación a Medida)

Inicio: Al momento de su inscripción.
Duración del curso: A convenir con el alumno
Esta modalidad implica el diseño e implementación personalizada e intensiva del programa de acuerdo a las necesidades de agenda de los alumnos. Se coordina con el alumno una agenda personalizada en dìas y horarios a convenir de acuerdo a su disponibilidad horaria. Puede implementarse 1) In Company 2) Presencial en nuestra sede de Uruguay 618, Piso 8°, Of. O, C.A.B.A, ó 3) A Distancia.

Sólo la modalidad Ad Hoc Intensivo Presencial proporciona la certificación homologada por el MJDHN.
Esta modalidad posee un costo adicional del 20%  

Para ver la información completa hacer click 🡆 aquí  

Nuestros alumnos/as te cuentan su experiencia…

Preguntas frecuentes

¿Para quién es este curso?

Todo profesional Universitario o Terciario Interesado en la temática. Que desee perfeccionar sus aptitudes para la resolución de conflictos.

¿A quién le sirve este curso?

Formación dirigida a todos aquellos interesados en adquirir técnicas y habilidades específicas de resolución de conflictos responsables o integrantes de instituciones que contribuyan a la pacificación (Centros vecinales, Educativos, Religiosas, Deportivas, Familia, etc) Para actuar o desempeñarse en el campo de la mediación comunitaria ,familiar o prejudicial en el sector público y privado, en comunidades marginales, ayudando a la construcción de redes.

¿Necesito conocimientos previos?

Ninguno. Pero se aconseja tener realizada la Formación Inicial en Mediación-

¿Para qué me habilita el certificado?

Para acreditar horas de capacitación continua homologadas por el MJ y DHN para mantener vigente la matrícula de Mediador.

¿Qué certificación otorga?

Capacitación Continua en Mediación. 30 horas homologadas MJ y DHN.

¿En dónde se aplica?

Propósito y Fundamentación: El objetivo general del curso es llegar a la comprensión del ser en sus relaciones y conversaciones. A través de los diferentes puntos elaborados se pretende profundizar en distinciones conversacionales para una comunicación eficaz y para la resolución de conflictos en las organizaciones.

Para ver los ámbitos de ejercicio profesional y sus requisitos te invitamos a ver este video en el que la Dra. Gabriela Vendrell Presidenta de la Asociación Argentina de Mediación Interdisciplinaria lo explica:

¿Por qué es importante realizar este curso?

El Programa está diseñado para: 

  • Diferenciar: Modelos mentales, observaciones, interpretaciones, opiniones y juicios y decisiones de acción.
  • Crear estrategias para mejorar la efectividad en las conversaciones conflictivas y en la brecha.
  • Distinguir los compromisos en las conversaciones.
  • Distinguir conversaciones.
  • Poder descender inferencialmente.
  • Intervenir en la emocionalidad y reconstrucción lingüística para abordarla.
  • Intervenir en la corporalidad como contexto en las conversaciones.

¿Puedo recibir el certificado de AAMI sin viajar a Bs As o a otra provincia? 

Sí, para recibir el certificado con el aval de AAMI, no es necesario viajar a Bs. As.

¿Para qué me habilita este certificado? 

Para acreditar horas de capacitación continua en Mediación.

Para recibir el certificado del Ministerio de Justicia ¿debo viajar a Bs.As o a otra provincia para las clases presenciales? 

Sí, para recibir el certificado homologado deberá cursar de manera presencial en las fechas estipulada en el cronograma de CABA o en las fechas que viajamos a cada Pcia.
Otra opción es el diseño de implementación a medida ( Ad hoc) en este caso coordinamos fechas por fuera del cronograma establecido ya sea que Ud. viaje a Bs. As o en el caso de grupos de mas de 10 personas nuestros docentes se trasladaran a su localidad.

¿Cuánto tiempo debo quedarme? 

2 días jornadas de 8 hrs. No es necesario que sean todas juntas se pueden programar de acuerdo a la posibilidad de traslados del alumno.

¿Cuánto tiempo tengo desde que terminé el curso para solicitar este certificado? 

La cursada tiene una validez de 12 meses a partir de la finalización del curso.

¿Cómo inscribirse?

Para realizar la inscripción es necesario enviar al mail info@aami.org.ar la solicitud de inscripción completa. >> Descargar formulario <<

Una vez recibido el mail te contestaremos a la brevedad.

Para realizar consultas puedes enviarnos un mensaje por email haciendo click  >> formulario de contacto.<<

¿a TUS AMIGOS LES PODRÍA INTERESAR? cOMPARTÍLO

Compartílo en Facebook
Compartílo por Whatsapp
Compartílo en LinkedIn
Compartílo por Email

INSCRIBITE COMPLETANDO EL FORMULARIO

Scroll to Top