Nuevo Programa de Formación Básica en Mediación Prejudicial

La Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos (DNMYMPRC), dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, trabajó durante 2023 en la implementación plena del nuevo Programa de Formación Básica en Mediación Prejudicial, que moderniza la formación profesional de los futuros mediadores y habilita a nuevas entidades formadoras a dictar los cursos de capacitación necesarios para registrarse y, posteriormente ejercer, en mediaciones prejudiciales y extrajudiciales.

El plan de estudios nuevo -que sustituye al que se encontraba vigente desde 1998- se adecua a las exigencias de las políticas públicas vigentes, a los avances en relación con los conocimientos técnico-teóricos y atiende a los requerimientos formulados por las personas que atravesaron procesos de mediación prejudicial.

Las actualizaciones que se han realizado son:

  • Aumenta la carga horaria de la formación, pasando de 100 a 180 horas.
  • El Programa incorpora temáticas sensibles como la perspectiva de género.
  • Incluye conocimientos específicos vinculados a la mediación a distancia, como la utilización de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (Tics).

Este programa se dictará en modalidad semipresencial, teniendo inicio en Marzo 2024 y agenda para la etapa presencial durante 2024 en las Provincias de: Salta, Neuquén, Misiones, Rio Negro (Bariloche), Tierra del Fuego y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Nuestra Institución, ha obtenido la aprobación a través de DI-2023-100-APN-DNMYMPRC#MJ para su dictado a partir de Marzo 2023 y ¡ya podes inscribirte!

¿A tus amigos les podría interesar? Compártelo

Compartílo en Facebook
Compartílo por WhatsApp
Compartílo en LinkedIn
Compartílo por Email
Scroll to Top